Tag - tratamiento

Lo que te cura, en un futuro, te enferma más. Medicina moderna o medicina alternativa, ¿cuál es la mejor opción?

En el presente trabajo se abordarán las ventajas, desventajas y diferencias de la medicina moderna o alópata y la medicina alternativa, con el fin de destacar sus importancias clínicas en la selección y empleo de tratamientos específicos en los pacientes, con los fines principales bioéticos hipocráticos de la no maleficencia y beneficencia. De la misma forma, se expondrán los...

Biomarcadores, el futuro de la medicina

  A lo largo de la historia, la medicina ha estado presente de diferentes maneras y formas de aplicarse. Así como también ha sufrido cambios a lo largo de la historia, desde los detallados dibujos anatómicos de Leonardo Da Vinci, como la teoría de la evolución de Darwin. Esta área de la ciencia ha evolucionado, hasta llegar a la medicina...

Nanosensores para el diagnóstico clínico. El futuro de la medicina

Desde sus inicios, la medicina ha estado en un constante desarrollo científico teniendo la necesidad de estar a la vanguardia con el objetivo de otorgar los mejores tratamientos que den solución a las peores enfermedades. Gracias a los nuevos descubrimientos, la medicina ha sido capaz de diagnosticar nuevas condiciones clínicas, cuestión que hace años hubiese sido extremadamente difícil, incluso...

Estudio exploratorio de las estrategias psicosociales de prevención y tratamiento de la violencia de género hacia la mujer en la Ciudad de Puebla

Introducción Tesis digitales, UDLAP En esta investigación abordaremos el tema de la violencia de género, a partir de un estudio exploratorio sobre sus formas de atención y prevención en la Ciudad de Puebla, por parte de organizaciones de la sociedad civil, investigando en qué enfoques psicosociales se basan y que estrategias de atención aplican en estos casos. La Secretaria de Gobierno (SEGOB)...

El manejo del agua en México

Una revisión al Atlas Digital del Agua México 2012 (Sistema Nacional de Información del Agua) me lleva a la conclusión de que la información, aunque escasa, es suficiente para entender que la tecnología y regulaciones para evitar la sobreexplotación y la contaminación de los cuerpos de agua no se han usado correctamente. Envuelta en recursos informáticos llamativos, la información puede...