Tag - sociedad

Día de Muertos: ¿Tradición o cultura popular?

El 2 de noviembre, tradicionalmente conocido en la tradición católica como el Día de los Fieles Difuntos, también se celebran a los muertos en México. El Día de Muertos se caracteriza particularmente por sus coloridos altares de ofrendas dedicados a parientes fallecidos pero que sus familias recuerdan y conmemoran en esta época del año. Las ofrendas pueden ser muy...

La tecnología y el futuro del lenguaje inclusivo

El objetivo de este ensayo es resaltar la situación actual en cuanto a identidad de género y el conflicto en el que entra el lenguaje inclusivo, en el cual, muchas personas no están de acuerdo con esta mutación del lenguaje. Creo que cada persona es libre de expresarse como lo consideré sin intervenir en los principios de terceros. También,...

La insurgencia en la Sierra Norte de Puebla: algunos héroes olvidados

A doscientos años de la consumación de la Independencia de México, nos encontramos en un momento de grandes cambios y retos nacionales e internacionales. Fuera de los líderes de cualquier movimiento, se conserva poca información testimonial de los actores comunes que contribuyeron a las grandes causas nacionales, es decir, de las mujeres y hombres que sacrificaron sus vidas y...

Construcción de sistemas de protección social para sociedades más resilientes e inclusivas en América Latina y el Caribe

Al momento de escribir este ensayo, algunas partes del mundo como Europa y Estados Unidos— que en su momento fueron epicentros de la pandemia de Covid-19— están comenzando a vislumbrar lo que parece ser el inicio del fin de la crisis sanitaria, debido en gran parte a la presteza de los gobiernos a responder a dicha pandemia y la...

Sociedad Fragmentada

La humanidad se ha segmentado y evolucionado hasta transformarse en una aglomeración de sociedades, se ha encargado de formar fronteras imaginarias y reales, construyendo bloques en donde antes solo yacía una división natural. Nos hemos dividido y fragmentado, obligando a cada persona a crear su propio mundo de vacilación y desconfianza hacia sí y los demás; vivimos en un vacío...

Pelos de punta en la nuca

Invierno Salir a comer sola no tiene nada de malo, es más: sirve para poder pensar (cosa que hoy parece olvidada). No necesito de otro cuerpo a mi lado para estar feliz, yo puedo producir mi propio calor. Aunque por lo que alcanzo a ver por el rabillo del ojo, la gente piensa lo contrario. No me presionan si es...

A veces, ¡hacer nada es la mejor opción!

En Maputo, con los ojos fijos en el Índico y sus dedos dibujando memorias, el viejo me preguntó, —¿te cuento un cuento? Hace tiempo, en un pueblo, las mujeres caminaban todos los días más de 5 km para abastecerse de agua. Iban con vasijas y regresaban con fragmentos de río. Un día, llegó en su modernidad motriz una ONG...

Desenmascararse frente al espejo

Séptimo Concurso de Ensayo Estudiantil, UDLAP Me siento frente a un cristal oscuro con la seguridad de que, de alguna manera, la relación entre la imagen de la pareja ideal y la violencia es obtusa pero inminente. Me siento, también, frente a la duda de terminar sin descubrir nada, o bien, terminar descubriendo algo en cada pareja que conozco, incluyendo...

Emprendimiento, sustentabilidad y multiculturalidad: su importancia en nuestra sociedad

Desde la mitad del siglo XX, México ha conocido un crecimiento exponencial de su población. Contabilizábamos en 1950, 25.8 millones, en 2000 97.5 millones y en 2015 119.5 millones de mexicanos. [1]Se esperan para el 2050, aproximadamente 150 millones de habitantes[2]. Estos datos tienen una gran relevancia ya que el país se enfrenta a desafíos en cuanto a la...

La ética científica como intercesor del progreso de la nanotecnología y de la nano-ética

El progreso humano se regular por el progreso de la ciencia y la tecnología. El mejoramiento de ambas disciplinas promete asegurar y sostener el camino adecuado para sostener un desarrollo óptimo y sustentable. La ciencia pretende descubrir para extender el conocimiento del hombre y entender los principios físicos, químicos y matemáticos del entorno. Por otra parte, la tecnología se...