Ciencia y salud

Imitando a la leche humana: El reto de 310 millones de años

La leche puede considerarse uno de los grandes éxitos de la evolución de la vida en la Tierra. Se estima que este fluido es el resultado de 310 millones de años de evolución y ha permitido el desarrollo de los mamíferos, al proveer a los neonatos los requerimientos nutrimentales necesarios para asegurar su desarrollo, y también al facilitar la transferencia...

Genética y Alimentación: El camino hacia una nutrición de precisión y el diseño de alimentos

La revolución digital y la alimentación
Hoy en día vivimos en la era de la inteligencia artificial, rodeados de tecnologías que transforman nuestro estilo de vida a gran velocidad. En medio de esta poderosa oleada digital, resulta importante preguntarse: ¿nuestra alimentación sigue el ritmo de esta revolución? A lo largo del tiempo, la alimentación ha sido percibida como un elemento central en...

Bebidas fermentadas mexicanas: tradición y salud en una taza

Las bebidas fermentadas han formado parte de la alimentación humana en diversas culturas desde tiempos ancestrales. La fermentación es un método de conservación en el que los microorganismos transforman los alimentos en metabolitos como ácido láctico, ácido acético o alcohol, lo que mejora las características de sabor, olor y textura (Tamang & Lama, 2022). Además, este proceso ofrece otros beneficios,...