Tag - México

Fundamentos de arteterapia en México

En el presente artículo se muestra la importancia que tiene la arteterapia en México y cómo ha sido olvidada por distintos campos disciplinares. Asimismo, se plantea la importancia en pacientes con cáncer con tal de demostrar las consecuencias que tiene su falta de aplicación. Aunado a esto, se criticará la situación que presenta México respecto a este tema, todo...

La invasión rusa de Ucrania: Consecuencias para el sistema jurídico internacional

En la primera parte de esta serie (que puedes consultar dando clic aquí) analizamos los orígenes de la invasión rusa a Ucrania. En esta segunda parte estudiaremos cuales pueden ser sus posibles resultados y qué impacto tiene la invasión sobre el sistema jurídico internacional. En relación a sus resultados, hay dos posibilidades: Primero, si las fuerzas armadas rusas se quedan en...

La invasión rusa de Ucrania: Un análisis general

En las últimas semanas un tema ha dominado los medios en México y en el mundo: la disputa entre Rusia y Ucrania, exrepúblicas soviéticas vecinas. Esa disputa se ha vuelto un conflicto armado internacional en las últimas 48 horas con la invasión rusa de Ucrania. Se puede decir mucho sobre el tema, pero vale la pena repasar lo que...

El impacto del conflicto Rusia-Ucrania sobre México

Hace unas semanas, el encabezado de un diario aseguraba que el precio de la tortilla no se incrementaría en Chiapas si estallaba una guerra entre Rusia y Ucrania. Aunque el encabezado causó hilaridad entre los lectores, encerraba una gran verdad. El acelerado proceso de globalización de las últimas dos décadas, que el escritor Thomas Friedman denominó Globalización 3.0, ha...

Microplásticos: Hallazgos en estudios clínicos

De acuerdo a la investigación realizada en la publicación de “The Challenges of measuring plastic pollution” por Boucher y Billard en el 20191, determinaron que la producción de plásticos se elevó a gran escala a partir de la década de 1950. Por otra parte, Blackburn, K., & Green, D en 20212, mencionaron que estas cifras aumentaron considerablemente en el...

Día de Muertos: ¿Tradición o cultura popular?

El 2 de noviembre, tradicionalmente conocido en la tradición católica como el Día de los Fieles Difuntos, también se celebran a los muertos en México. El Día de Muertos se caracteriza particularmente por sus coloridos altares de ofrendas dedicados a parientes fallecidos pero que sus familias recuerdan y conmemoran en esta época del año. Las ofrendas pueden ser muy...

Graciela Iturbide y Luis de Tavira: fotografía y dramaturgia como realismo

Seré breve y conciso: tanto Graciela Iturbide como Luis de Tavira representan una realidad específica (traducida en un realismo) desde sus disciplinas específicas a través de un entendimiento profundo de las condiciones del contexto en el que se desempeñan. Para poder establecer mi argumento como verdadero se revisarán dos de sus obras: la serie sobre los indios Neris del...

Periferias, autovías y urbanización

Urbe desmedida La Ciudad de México tiene un pasado que parece diluirse en una ciudad que exigió su autonomía como Estado, y que abarca ya dos estados distintos unidos por las mismas vías de comunicación y el constante flujo de trabajadores de la periferia a los confines del centro de la Ciudad. Políticas centralistas, disección de lagos, entubamiento de ríos, conquistas...

Migración a Alemania: un movimiento cultural y laboral en la enfermería mexicana

En México, la carrera de enfermería se ha popularizado entre los nuevos aspirantes a ingresar a una licenciatura. Al finalizar los estudios, los egresados de esta carrera buscan nuevas oportunidades dentro del ámbito laboral para seguir formándose y desarrollando su práctica y conocimiento. Entre las mejores experiencias de aprendizaje para los estudiantes y egresados de enfermería, se encuentra la...

mHealth ¿Qué pasa en México?

El objetivo de este ensayo es conocer el papel de la mHealth en México, específicamente la implementación de las aplicaciones móviles (apps), como herramientas tecnológicas con una amplia gama de usos. Se reconoce que los avances en la tecnología son la razón por la que la salud humana ha mejorado a través de los años y actualmente no es...