Tag - Mtro. Francisco Javier Calleja Bernal

Sears

Sears Holdings, así llamada desde que fue adquirida por Kmart en 2005, se ha declarado en quiebra en los Estados Unidos. Es triste ya que se trata de una empresa fundada en 1893, en Chicago, por Richard W. Sears y Alvah Roebuck, innovadora en muchos aspectos entre otros las ventas por catálogo. Sus intentos por modernizarse no fueron exitosos...

Los segmentos de Televisa

Como puede verse en los estados financieros de las empresas, la división por segmentos es algo que queda al libre albedrío de cada una de ellas, de manera que hacer una comparación es muy difícil, ya que dos entidades dedicadas al mismo ramo pueden tener una división por segmentos diferente. Incluso, dentro de la misma empresa a veces no...

Oxxo tiene un problema clásico

Las secciones financieras de los principales periódicos de este país nos trajeron, a mediados de año, comentarios de los exitosos resultados de Femsa en el segundo trimestre del año y, en particular, los datos de su división comercial Oxxo. Comparando con las cifras del año anterior, los ingresos de Oxxo crecieron un 9.7%, sus gastos de operación aumentaron en 15.5%...

El costo y el valor de los parques

Si revisamos, aunque sea someramente, el crecimiento de la ciudad de México, desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, veremos que cada nueva colonia que se agregaba a la traza original de la ciudad o que cada pueblo que era conurbado tenía parques, si pensamos en algunos ejemplos de colonias del centro o sur de la...

Las estrategias de Wal-Mart

Un par de artículos aparecidos en El Economista la semana pasada nos describen las estrategias de Wal-Mart no tanto por lo que dicen en sí mismos, sino por las conclusiones que podemos derivar de ellos. Enrique Campos nos proporciona una estadística de los empleados que tiene este autoservicio en México, más allá de que les llamen eufemísticamente asociados, y allí...

El futbol y la bolsa de valores

Diversos medios dieron la noticia hace un poco más de una semana de que Omnilife-Chivas intentaría cotizar en la Bolsa de Valores dentro de cuatro años. Nos hicieron recordar que Omnilife se fundó en 1.991, que está reconocida en el lugar 44 de las empresas de venta directa y multinivel en el mundo, con ventas anuales de 406 millones...

Cuando los gigantes dominaban la Tierra

La primera película de Jurasic Park usaba la expresión que da nombre a este artículo para recordar esa remota época cuando los Tiranosaurios y otros dinosaurios semejantes eran los amos del planeta. En el mundo de los negocios tendremos que adoptar la frase, pero la conjugaremos en futuro, ya que no parece haber un sector que escape a las fusiones...

«La Mercatina», un caso para estudiarlo

México necesita emprendedores, pero muchas de las pequeñas empresas que ellos crean tienen una vida efímera. De los cinco millones de micro o pequeñas empresas que reportan las estadísticas, casi la mitad no son las mismas del año anterior. Por eso es alentador ver que aparezca un negocio nuevo que satisface una necesidad concreta, con un concepto de fondo...

Apple y los flujos de efectivo

El Estado de Flujos de Efectivo fue cobrando importancia desde su aparición, pero en los últimos años se ha convertido en un instrumento esencial para diagnosticar el buen o mal funcionamiento de las empresas y el caso de Apple no es la excepción. Durante los pasados tres años, podían utilizarse las cifras de Apple para ejemplificar un impecable manejo financiero....

La transición entre la universidad y el campo laboral (segunda parte)

En el mundo de los negocios también se ha venido observando una interesante transformación desde hace años, cuando menos en el mundo de las escuelas de negocios. Estos cambios comentados a continuación también influyen en el éxito laboral de los egresados. Hace treinta años los estudiantes que se inscribían en licenciaturas como Contaduría Pública pertenecían a dos tipos de estructuras...