Ciencia

Fermentación de leguminosas: una alternativa para mejorar su valor nutricional y sensorial

La fermentación es un proceso biológico que permite la conservación de los alimentos mediante la disminución del pH. Esto ocurre debido a la producción de ácidos por microorganismos que metabolizan los azúcares presentes en los alimentos (Cichońska y Ziarno, 2022). Entre estos microorganismos se encuentran bacterias y levaduras, los cuales poseen enzimas clave para llevar a cabo la fermentación (Patel...

Mujeres y liderazgo en los entornos académicos

A pesar del aumento sostenido de la presencia de las mujeres en los distintos ámbitos laborales y, específicamente, el aumento de investigadoras científicas en los entornos académicos continúa existiendo una brecha importante en su participación e incorporación formal en las instituciones de educación superior, manteniéndose como una minoría en el sector. En términos de formación, la presencia de las mujeres...

¿Me estás diciendo que la empatía y las neuronas espejo no están tan relacionadas como creía?

El presente artículo funciona como un resumen muy breve del descubrimiento y de las aplicaciones neurofisiológicas del grupo de neuronas llamadas “neuronas espejo” su intención no es otra que dar un breve repaso por su historia y las implicaciones verdaderas de su funcionamiento, más que caer en el cliché de decir “que la empatía es consecuencia de estas neuronas” que...