CONTEXTO

Repositorio UDLAP en donde se encuentra el conocimiento

CIENCIA Y SALUD

NEGOCIOS Y FINANZAS

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

ARTE Y CULTURA

GESTIÓN DE TALENTO

Generación Z: Pieza Clave en el Desarrollo Organizacional

La Generación Z o ‘Centennials’, es la más joven dentro del mercado laboral, son aquellos nacidos entre 1995 y 2010. Este grupo se destaca por su autodidactismo, creatividad y flexibilidad, además de su interés en temas ambientales y sociales. Sin embargo, los centennials también son percibidos como recelosos y complicados de fidelizar en el entorno [...]

El nearshoring en México en el mundo laboral

Nearshoring “fue diseñada por el presidente estadounidense Joe Biden para reconfigurar el comercio de Estados Unidos con el resto del mundo, en el marco de la gran competencia comercial que esta nación mantiene con China” (Ruiz, 2024). "Se conoce como nearshoring a la estrategia por medio de la cual una empresa reubica sus procesos comerciales o productivos [...]

RESPONSABILIDAD SOCIAL

¿Dejará Santa Claus igualdad de género en tu casa esta navidad?

La organización de las naciones unidas (ONU) establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el objetivo número 5 es la igualdad de género: “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y a las niñas”, lo definen como un “derecho humano fundamental”, sin embargo, y desafortunadamente, aún hay gran disparidad tanto [...]

La feminización de la inteligencia artificial y la antropomorfización de los asistentes virtuales

Resumen: La asignación de voces y características de comportamiento relacionadas con la feminidad en los asistentes virtuales impulsados por inteligencia artificial refleja y amplifica los sesgos de género, perpetuando estereotipos y afectando negativamente las percepciones y comportamientos sociales hacia las mujeres. El presente artículo busca profundizar en las causas detrás de este fenómeno, sus implicaciones [...]

La igualdad laboral, derecho humano de las empresas líderes

La madre de las reformas constitucionales es la adopción de la teoría iusnaturalista para la protección de los derechos humanos. Nuestro artículo 1° constitucional, no protege de la manera más amplia los derechos humanos (por parte de los poderes públicos y de las empresas). En ese sentido, fortalecer la cultura de los derechos humanos es [...]

SOCIEDAD Y GLOBALIZACIÓN

Share this post