
Repositorio UDLAP en donde se encuentra el conocimiento
Glifosato en México: Del Debate Ambiental a la Innovación Tecnológica
El glifosato es uno de los herbicidas más utilizados en la agricultura a nivel mundial debido a su efectividad en el control de malezas. Por ejemplo, en el año 2021 se produjeron alrededor de 1.13 millones de toneladas en el mundo, de los cuales el 60% se produjeron en China por diversas compañías químicas de [...]Las desarrolladoras de viviendas, ¿sí son verdes?
Las desarrolladoras de vivienda han impulsado la economía del país, generando fuentes de empleo y literalmente haciéndose cargo de la conformaci6n de las ciudades, construyendo viviendas al por mayor sin gran dificultad para la obtención de permisos de construcción, justo eso es lo que las ha empoderado y les ha permitido expandirse hasta construir fraccionamientos [...]La novedad del nearshoring
Recientemente ha adquirido mucho auge el llamado nearshoring. En términos generales, bien puede considerarse una estrategia que tiene una motivación tanto operativa como comercial. No obstante, el nearshoring no es reciente. Esto me recuerda a otra palabra que, para las generaciones más jóvenes, como nuestros estudiantes de licenciatura, sí que es novedosa. Me refiero al [...]Complejidad y Ciencia de Datos: Cuidando el bienestar de nuestras mascotas
Pocos pueden dudar del papel central que las mascotas han tomado en las familias en las ultimas décadas; pasando de los patios, jardines o azoteas a compartir en los mas diversos escenarios y dinámicas. Sin embargo, es igual de innegable que esta generalizada pero reciente empatía en muchos casos no se ha traducido en beneficios [...]¿Qué hace que los panes con germinados de granos y semillas sean tan especiales?
Hoy en día, muchas personas buscan alimentos más nutritivos y funcionales para mejorar su dieta, pero, ¿es posible transformar un alimento de consumo cotidiano, como el pan, en un producto más saludable sin perder su delicioso sabor? La respuesta está en los granos y semillas germinados, unos ingredientes que están revolucionando la industria de la [...]El nearshoring en México en el mundo laboral
Nearshoring “fue diseñada por el presidente estadounidense Joe Biden para reconfigurar el comercio de Estados Unidos con el resto del mundo, en el marco de la gran competencia comercial que esta nación mantiene con China” (Ruiz, 2024). "Se conoce como nearshoring a la estrategia por medio de la cual una empresa reubica sus procesos comerciales o productivos [...]
CIENCIA Y SALUD
NEGOCIOS Y FINANZAS
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
ARTE Y CULTURA
Las casas de élite en la Nueva España de los siglos XVII y XVIII: el azulejo como signo de prestigio
Los siglos XVII y XVIII en la Nueva España se caracterizaron por ser periodos altamente contrastantes y determinantes para el desarrollo de la arquitectura y la plástica ornamental de muchas de las ciudades que se estaban imponiendo como centros urbanos importantes, tal como lo fueron México, Puebla, Guanajuato, Veracruz, entre muchas otras. En ese sentido, [...]Preservar las tradiciones locales, usos y costumbres mexicanas VS la actividad turística
Al ser México, un país con riqueza histórica, arqueológica, gastronómica, religiosa y con una cultura sumamente vibrante, alegre, musical, atrae a turistas de diversas edades, necesidades y gustos cada año. Estas visitas generan un importante flujo económico y permiten a los visitantes conocer la belleza natural y la riqueza cultural de México (Gemini.com 2024). Sin [...]Las ruinas del siglo XXI, identidades ausentes retratadas en la propuesta fotoperiodística mexicana
Resumen: Existe una imagen mental muy particular que surge en el imaginario colectivo cuando el concepto de nación se diluye en los oídos de las personas que habitamos este territorio. Para establecer un sistema que se pretende como estable, la identidad parece ser el eslabón clave en tanto que la viabilidad del país como Estado [...]El diseño atrae, el contenido enamora
Un buen diseño editorial debe llamar la atención del lector, atraerlo hacia el libro e irlo conquistando con pequeños detalles: los colores, la distribución de la información, la tipografía, las ilustraciones. No se trata solo de ofrecer «caramelos visuales», sino de estudiar el material textual para desarrollar un diseño que vaya de acuerdo con los [...]
GESTIÓN DE TALENTO
Generación Z: Pieza Clave en el Desarrollo Organizacional
La Generación Z o ‘Centennials’, es la más joven dentro del mercado laboral, son aquellos nacidos entre 1995 y 2010. Este grupo se destaca por su autodidactismo, creatividad y flexibilidad, además de su interés en temas ambientales y sociales. Sin embargo, los centennials también son percibidos como recelosos y complicados de fidelizar en el entorno [...]
El nearshoring en México en el mundo laboral
Nearshoring “fue diseñada por el presidente estadounidense Joe Biden para reconfigurar el comercio de Estados Unidos con el resto del mundo, en el marco de la gran competencia comercial que esta nación mantiene con China” (Ruiz, 2024). "Se conoce como nearshoring a la estrategia por medio de la cual una empresa reubica sus procesos comerciales o productivos [...]
RESPONSABILIDAD SOCIAL
¿Dejará Santa Claus igualdad de género en tu casa esta navidad?
La organización de las naciones unidas (ONU) establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el objetivo número 5 es la igualdad de género: “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y a las niñas”, lo definen como un “derecho humano fundamental”, sin embargo, y desafortunadamente, aún hay gran disparidad tanto [...]
La feminización de la inteligencia artificial y la antropomorfización de los asistentes virtuales
Resumen: La asignación de voces y características de comportamiento relacionadas con la feminidad en los asistentes virtuales impulsados por inteligencia artificial refleja y amplifica los sesgos de género, perpetuando estereotipos y afectando negativamente las percepciones y comportamientos sociales hacia las mujeres. El presente artículo busca profundizar en las causas detrás de este fenómeno, sus implicaciones [...]
La igualdad laboral, derecho humano de las empresas líderes
La madre de las reformas constitucionales es la adopción de la teoría iusnaturalista para la protección de los derechos humanos. Nuestro artículo 1° constitucional, no protege de la manera más amplia los derechos humanos (por parte de los poderes públicos y de las empresas). En ese sentido, fortalecer la cultura de los derechos humanos es [...]