Tag - nanopartículas

De hongos a nanopartículas con aplicaciones terapéuticas

Cuando se habla de las ciencias biológicas, usualmente se puede asociar con el estudio de las plantas, así como de los animales. Y mientras que todo esto es cierto, la definición que le da la Real Academia Española (RAE) consiste en la “ciencia que trata de los seres vivos considerando su estructura, funcionamiento, evolución, distribución y relaciones”. Por lo...

Nanopartículas de selenio para promover el crecimiento de pez dorado (Carassius auratus).

El cambio climático y la contaminación son estresores ambientales que tienen un impacto en las funciones fisiológicas de la vida acuática, promoviendo la generación de sustancias que causan daño en las células y el ADN, a esto se le llama estrés oxidativo. A pesar de que las células poseen mecanismos para prevenir esto daño, en ocasiones el estrés ambiental...

Nanotecnología para la detección del cáncer: una breve introducción

En una clase de biología de la escuela nos enseñan que el cáncer es una enfermedad que comienza en las células del cuerpo, que cuando estas células “malignas” crecen después se extienden a gran velocidad, y se dividen al mismo tiempo por todo el organismo. Lamentablemente algunas veces, esta enfermedad lleva a desenlaces desafortunados. Pero, la existencia de la...

Nanotecnología en el uso de opioides para aliviar el dolor

La nanotecnología continúa siendo una novedad para muchos de nosotros. Uno de los campos en los que se han aplicado diversos avances es la Nanomedicina. La Nanomedicina tiene un enfoque hacia el diseño de nanosistemas para la liberación de fármacos. Desarrollando biomateriales para que transporten y entreguen fármacos de manera específica. Los cuales tienen como objetivo revolucionar las terapias...

Medicina a tu medida: ADN

Actualmente, existen millones de moléculas orgánicas reportadas, pero pocas llegan a ser tan complejas y fascinantes como el ácido desoxirribonucleico (ADN). Esta molécula es la herramienta perfecta de almacenamiento de información biológica (Austin, s.f); la existencia de todos los reinos de la vida y hasta de algunos virus depende por entero de él, y en su estructura está codificada...

Energía nuclear y las aplicaciones de la nanotecnología

  El calentamiento global se ve influenciado por la liberación de gases de efecto invernadero, siendo el sector energético una fuente importante de los mismos. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés), en 2018 dos tercios de la producción de electricidad global provino de combustibles fósiles, que son los principales responsables de la...

Síntesis verde de nanopartículas

  Las nanopartículas son estructuras de escala nanométrica, es decir unas cuantas decenas del tamaño de un átomo, y es gracias a su tamaño tan pequeño que tienen propiedades físicas y químicas interesantes que pueden ser explotadas para el diseño y producción de materiales con aplicaciones novedosas que incluyen la medicina, remediación ambiental, textiles y productos de consumo, entre otras...

Hacer origami con ADN

Entre las enfermedades que afectan al ser humano, existen algunas potencialmente mortales, como el cáncer, que no son tratables mediante los procedimientos médicos actuales, de naturaleza sistémica; o bien, los tratamientos provocan efectos secundarios severos. Por ello, se han desarrollado métodos de intervención local para combatir estas enfermedades eficazmente, entre los que destaca el uso de nanopartículas para administrar...

Nanopartículas de plata contra el Moquillo Canino

La enfermedad de Distemper o Moquillo canino es la enfermedad vírica más contagiosa y la segunda más mortal en caninos, es causada por un virus muy parecido al del sarampión humano. Se transmite por el contacto directo con perros infectados a través de las secreciones de la nariz y las lágrimas, los síntomas inician muy parecidos a los de...

SPIONs y aplicaciones

El magnetismo es un fenómeno estudiado desde los tiempos de la antigua Grecia, puesto que el famoso físico, matemático y filósofo Tales de Mileto, fue el primero en reportar sus hallazgos sobre esta disciplina, en una región de Asia llamada Magnesia, en la que existía un yacimiento del mineral magnetita (piedra imán que tiene la capacidad de atraer objetos...