Tag - Innovación y tecnología

¿Y si unificamos la biotecnología y la nanotecnología?

La biología sintética es una nueva rama de la biología que se encarga de diseñar componentes biológicos a escala molecular y celular que no existen en la naturaleza a través del uso de tecnologías, como la proteína crispr cas9, por medio de la modificación genética obteniendo así ADN recombinante. El dna recombinante se obtiene gracias a que los biólogos...

¿Las plantas son parte de la nanotecnología?

En cada momento, estamos rodeados por la flora y fauna donde muchas veces no se tiene conocimiento de tanto la composición bioquímica como los beneficios de las plantas que nos pueden brindar para nosotros o para el medio ambiente. El reino vegetal comprende organismos autótrofos como lo son las plantas, clasificadas en dos grupos, el primero se caracteriza por tejidos...

Nanotecnología para la detección del cáncer: una breve introducción

En una clase de biología de la escuela nos enseñan que el cáncer es una enfermedad que comienza en las células del cuerpo, que cuando estas células “malignas” crecen después se extienden a gran velocidad, y se dividen al mismo tiempo por todo el organismo. Lamentablemente algunas veces, esta enfermedad lleva a desenlaces desafortunados. Pero, la existencia de la...

Combinación de levaduras ligninolíticas para remoción de derivados fenólicos en aguas industriales

Este video-poster fue públicado en el congreso #LatinXChem2021 el 20 de septiembre 2021, obteniendo una mención honorífica. Link de la públicación: https://twitter.com/PihenValerie/status/1439935042998910980   De igual manera se encuentra públicado en youtube con mejor definición en el link: https://www.youtube.com/watch?v=d4vhLOx37AE https://www.youtube.com/watch?v=d4vhLOx37AE   Autores: Mtra. Valérie Pihen: Licenciada en Ingeniería Mecánica por la Universidad de las Américas Puebla 2015. Maestra en Dirección de Proyectos por la Universidad Tecnológica...

Síntesis verde de nanopartículas

  Las nanopartículas son estructuras de escala nanométrica, es decir unas cuantas decenas del tamaño de un átomo, y es gracias a su tamaño tan pequeño que tienen propiedades físicas y químicas interesantes que pueden ser explotadas para el diseño y producción de materiales con aplicaciones novedosas que incluyen la medicina, remediación ambiental, textiles y productos de consumo, entre otras...