Tag - medicina

Hábitos alimenticios en los estudiantes de medicina

Actualmente en México existen aproximadamente 147 mil 224 alumnos de la licenciatura en Medicina (El Universal, 2022) pero ¿cuántos de ellos llevan una vida saludable, incluyendo una alimentación balanceada? Desde 2004 la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó a priorizar la alimentación balanceada creando la “Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud” haciendo un llamado a...

Consentimiento informado: El dilema de las fotos médicas en las redes sociales

Contar con redes sociales y medios de comunicación en los teléfonos personales es algo cada vez más común y se vuelven cada vez más prevalentes en las vidas de los seres humanos porque ayudan a informar y comunicar ideas, diálogos, discusiones, debates y contenido multimedia (fotos, archivos de audio y contenido audiovisual). Bajo cualquier contexto éste último punto puede...

Evaluación de los Efectos de una Intervención Nutricional en Pacientes con Diálisis Peritoneal

La enfermedad renal crónica (ERC) se define como la presencia de una anomalía en la estructura o funcionalidad del riñón que persiste durante más de 3 meses. La hiperfosfatemia es una complicación de la ERC que se caracteriza por una concentración del fósforo y calcio aumentada. Esta pone al paciente en riesgo de sufrir distintas consecuencias que aumentan su...

¿La enfermedad hepática puede conducir al fallo renal?

Cuando se estudia a los distintos aparatos y sistemas del cuerpo humano, existe una percepción fisiológica incorrecta que funcionan aislados e independientes unos de otros. En la realidad, cada sistema que conforma al organismo funciona de manera coordinada y armónica. Un sistema orgánico puede modificar e incluso determinar la función del otro y viceversa, de modo que cuando uno...

Biomarcadores, el futuro de la medicina

  A lo largo de la historia, la medicina ha estado presente de diferentes maneras y formas de aplicarse. Así como también ha sufrido cambios a lo largo de la historia, desde los detallados dibujos anatómicos de Leonardo Da Vinci, como la teoría de la evolución de Darwin. Esta área de la ciencia ha evolucionado, hasta llegar a la medicina...

Meditación, tu aliada maestra

Una de las herramientas más poderosas para cultivar el amor propio, la autoaceptación y la compasión es practicar y elevar nuestra espiritualidad a través de ella. <<Cabe mencionar que el concepto de meditación no está ligado a ninguna religión; la persona que la practica puede enriquecer su experiencia con el culto de su preferencia, independientemente del credo que profese,...

Tu mente, tu mejor medicina

La primera vez que surge el concepto placebo es en la Segunda Guerra Mundial, cuando a unas enfermeras se les termina la morfina para los soldados y deciden inyectarles agua con sal en su lugar y, sorpresivamente el dolor desaparecía. Este es un ejemplo muy claro del poder que tiene nuestra mente sobre nosotros y, todo lo que realmente...