Dr. Ricardo Navarro Amador

La investigación en ciencia y tecnología de alimentos como motor para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan un llamado urgente para transformar nuestro mundo, abordando desafíos críticos como el reducir la pobreza, la desigualdad, y mitigar el cambio climático y la degradación ambiental. Desde su adopción en 2015, los ODS han guiado esfuerzos globales para construir un futuro más justo, sostenible y resiliente. Sin embargo, a pesar de los avances...

Nanotecnología y Secuestradores de Oxígeno: Innovación para una Conservación Inteligente de Alimentos

La presencia de oxígeno al interior de los empaques de alimentos puede ser perjudicial en algunos casos, ya que puede afectar negativamente la calidad, el sabor y la conservación de los alimentos. Los secuestradores de oxígeno (oxygen scavengers) son sustancias químicas, mezclas de metales o materiales capaces de retener el oxígeno en su estructura a partir de reacciones de oxidación...

Un futuro sostenible para la industria azucarera: ¿cómo aprovechar al máximo los residuos agroindustriales?

La industria agroindustrial es uno de los sectores económicos más importantes de México, pero también genera una gran cantidad de residuos, en el caso de la industria azucarera los residuos son bagazo de caña, la cachaza y las vinazas, que pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente (Maradei-García et al., 2019). La gestión adecuada de estos residuos es crucial...