Ambiental

Glifosato en México: Del Debate Ambiental a la Innovación Tecnológica

El glifosato es uno de los herbicidas más utilizados en la agricultura a nivel mundial debido a su efectividad en el control de malezas. Por ejemplo, en el año 2021 se produjeron alrededor de 1.13 millones de toneladas en el mundo, de los cuales el 60% se produjeron en China por diversas compañías químicas de ese país. De estas toneladas,...

Explorando los Postbióticos: Más Allá de los Probióticos

En la actualidad existe una tendencia en el consumo de probióticos, los cuales los podemos encontrar en el mercado en forma de cápsulas o en productos alimenticios, siendo los más comunes yogures o bebidas lácteas fermentadas. Los probióticos están definidos como aquellos microorganismos que cuando son consumidos en cantidades adecuadas proveen beneficios a la salud del consumidor (Cordoba & Hotel,...

Conciencia en el impacto ambiental que genera la fabricación de dispositivos electrónicos

En la era digital en la que vivimos cada día incrementa la demanda para la fabricación de dispositivos electrónicos lo que para muchos puede ser algo trivial o no trascendental. La realidad es que se generan grandes cantidades de contaminación. Donde siguiendo con la tendencia esto se convertirá en un problema bastante grave en un futuro no muy lejano. Esto es...