Ciencia y salud

Regulación en el uso de la nanotecnología aplicada a la salud en México: situación actual y perspectivas

El uso del término “nanotecnología” se ha hecho presente en los últimos años en muchos aspectos de nuestra vida. Es muy común encontrar en el mercado diferentes productos haciendo referencia al prefijo “nano”, abriendo nuestro panorama a una nueva revolución tecnológica. Sin embargo, es importante considerar lo que es la nanotecnología y a que se hace referencia cuando hablamos de...

Liberación controlada de Interferon y Copaxone usando nanopartículas de SiO2 y TiO2 por Sol-Gel

Resumen Tesis digitales, UDLAP Hoy en día la nanomedicina ha logrado adelantos significativos en el monitoreo, diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades, mediante el uso de nanosensores, nanopartículas, nanotubos y otras estructuras similares. La nanotecnología ofrece la posibilidad de atacar padecimientos desde un enfoque diferente al convencional y es ahí donde radican sus oportunidades. Por otra parte, las enfermedades desmielinizantes, como la esclerosis...

Evaluación de peroxidasa de rábano inmovilizada en nanopartículas magnéticas

Resumen Tesis digitales, UDLAP Las peroxidasas conforman una familia de isoenzimas presentes en casi todo organismo vivo, y pertenecen a la clase de oxidoreductasas. Pueden ser clasificadas en dos grandes familias con diferentes orígenes (Passardi 2007), las animales y las no animales. Por lo general, estas enzimas contienen un grupo hemo y llevan cabo la oxidación de especies reactivas de oxígeno, como...