Ciencia y salud

Psicobióticos: Una nueva clase de psicotrópico.

El conocimiento de la diversidad del ecosistema que conforma la microbiota intestinal ha permitido reconocer diferencias individuales y su influencia en el desarrollo del cerebro y el comportamiento siendo, hoy por hoy, una de las grandes fronteras de la neurociencia clínica. Cada vez hay mayor evidencia para apoyar el hecho de que los procesos cognitivos y emociones pueden ser alterados...

Los insectos como fuente de alimento para el futuro

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO/ONU) informó que para el año 2050 la población mundial aumentará a más de 9.1 billones de personas (FAO, 2013), lo cual implicará una mayor demanda de alimentos convirtiendo a la seguridad alimentaria en un gran desafío. En este sentido, los alimentos ricos en proteínas de alto valor...

Importancia de la práctica de la actividad física en adultos mexicanos

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020) define la Actividad Física (AF) como cualquier movimiento corporal por los músculos esqueléticos, relacionado con el gasto de energía. Se recomienda que adultos de 18-64 años realicen actividades de intensidad leve (una persona puede mantener una conversación mientras lleva a cabo la actividad), moderada (actividades de paso ligero, bicicleta o bailar) de...