Tag - vivienda

¿Es la vivienda en arrendamiento un bien constitucionalmente protegido? (parte I)

El derecho a una vivienda digna y decorosa se encuentra protegido por el artículo 4 constitucional, párrafo quinto; en el contexto internacional, de manera prioritaria, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, asocia el derecho a una vida adecuada con la vivienda. Ahora bien, de cara a convertir los anteriores derechos en una realidad, el Estado debe emprender...

Vivienda para personas con discapacidad

Resumen Tesis digitales, UDLAP ... la discapacidad es la desarmonía con el entorno en la que ambos elementos, entorno y persona, son responsables de los esfuerzos que se hagan para atenuarla o compensarla... Stephen Hawkings BARRERAS FÍSICAS: Son los obstáculos en el entorno material, (ciudades, edificios, objetos) que no permiten o dificultan el desplazamiento y uso por todos. ¿QUÉ NECESITAMOS? Facilidades físicas propias de la construcción...

El concepto de fraccionamiento como vivienda.

Resumen Tesis digitales, UDLAP Oaxaca de Juárez cuenta con infraestructura en muy buen estado y siendo una ciudad considerada única por su gastronomía e historia, cuenta con sector salud distribuida entre hospitales y clínicas de diversas instituciones como lo son: el hospital general del doctor Aurelio Valdivieso, el hospital regional presidente Juárez I.S.S.T.E, la cruz roja mexicana, hospital de la niñez...

¿Es la vivienda en arrendamiento un bien constitucionalmente protegido? (parte II)

Al parecer el Plan Nacional de Vivienda 2014-2018 recoge la necesidad de extender la cobertura constitucional a la «vivienda en renta». En una tendencia incluyente a diversas formas de vida –que incorpora además del ya tradicional «hogar nuclear», otros, como los ampliados, compuestos, unipersonales, corresidentes y recién constituidos, (que incluye también a familias migrantes)– el documento traza una distinción...

¿Y para cuándo el desarrollo de vivienda verde unifamiliar en la ciudad de Puebla?

El concepto de vivienda verde es nuevo en nuestro país, prácticamente no se ha legislado al respecto y los constructores en México, pero sobre todo en Puebla, poco o nada han implementado estos conceptos dentro de sus proyectos. Como consecuencia, se están provocando daños ambientales graves y un irracional uso del suelo en nuestra ciudad. La construcción de vivienda unifamiliar,...