Tag - Medio Ambiente

La expansión de la industria de extracción China y su posible impacto en los derechos laborales en países con ausencia de rigidez institucional

Cuando era niño siempre me dijeron, en la escuela y en prácticamente todos los lugares, “China será el próximo país más poderoso del mundo”, en ese entonces no dimensionaba lo que esto implica, veía a China como un país muy distante con una cultura extraña y un lenguaje que nunca me tomaría la intención de comprender. Ahora no me...

La situación actual de la Bioenergía en México

La bioenergía es la energía que se genera a partir de los residuos orgánicos, así como es la energía derivada de los biocombustibles (FAO, 2015) y producido por la biomasa como, por ejemplo, pellets, estiércol o madera por mencionar algunos, con el propósito de crear economía circular. Según Asgrow (2019) menciona que en el país se generan 36 toneladas de...

Innovación para la Sostenibilidad Ambiental

Introducción. La innovación y la tecnología son un elemento fundamental mediante una filosofía enfocada al proceso, donde se maximiza el desarrollo y bienestar social. Además, fomenta el éxito organizacional, así como la gestión empresarial. (Urquiola, 2017) La innovación sostenible involucra a todos los procesos para mejorar las condiciones del medio ambiente (Jiménez, 2012), es decir, es un concepto integral que considera...

Participación de estudiantes de la Escuela de Ingeniería en el Concurso propuesto por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente – México

En Marzo del año en curso, el Mtro. Ing. Tabaré A. Currás, representante principal del “Concurso de Innovación para los Estilos de Vida Sostenibles” se puso en contacto con la UDLAP para abrir la invitación a los estudiantes del área de ingeniería y participar en este evento organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),...

El cambio climático en la política exterior de México

La Organización de las Naciones Unidas (2019) ha considerado al cambio climático como el mayor desafío de nuestro tiempo. Al respecto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2016) identificó algunas señales de este fenómeno en nuestro país, como el aumento de la desertificación en el norte del territorio nacional y el incremento de la temperatura casi 4°...

Desastre ambiental en el mar de Cortés

El pasado 9 de julio ocurrió una terrible e irremediable tragedia para el medio ambiente: el derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico en el mar de Cortés por parte de la empresa minera y metalúrgica Grupo México. Como era de esperarse, días después de la tragedia comenzaron a surgir fotografías y videos en redes sociales de diferentes...

Luces de día en automóviles: corresponsabilidad ante el calentamiento global

El calentamiento global continúa su inexorable marcha trayendo consecuencias catastróficas a nuestro medio ambiente; consecuentemente, a la humanidad. Paradójicamente, los humanos nos hemos encargado de provocar el cambio climático. Todas nuestras actividades requieren energía, que en su mayoría proviene de combustibles fósiles que contaminan. Ante el desolador escenario mundial, los gobiernos de diferentes países alrededor del mundo han tomado el...

Contaminantes emergentes en el agua

Se le conoce como contaminantes emergentes (CEs) a aquellos químicos que no están regulados y, por lo tanto, normalmente no son monitoreados, pero que tienen el potencial de causar efectos adversos a la salud de los humanos y el medio ambiente. Muchos de los CEs son relativamente recientes y de uso cotidiano, y a varios de ellos los podemos...

Energía, medio ambiente y desarrollo local

El sector energético en México estuvo cerrado a la participación privada por décadas. Durante todo este tiempo se construyó una industria que, si bien genero riqueza y doto al país de servicios e infraestructura, la incapacidad institucional, la corrupción y los intereses políticos coadyuvaron en la configuración de un modelo energético disfuncional en muchos sentidos. Los cambios constitucionales del...

Economía y medio ambiente

Hace varios años se pensaba que los economistas se dedicaban sólo a hacer modelos económicos para maximizar los ingresos o disminuir los costos de las empresas. Sin embargo, actualmente un importante número de economistas está usando sus conocimientos para tratar de salvar al planeta, construyendo un marco eficiente de asignación de recursos que no sean sólo capital y trabajo,...