Tag - energía

La situación actual de la Bioenergía en México

La bioenergía es la energía que se genera a partir de los residuos orgánicos, así como es la energía derivada de los biocombustibles (FAO, 2015) y producido por la biomasa como, por ejemplo, pellets, estiércol o madera por mencionar algunos, con el propósito de crear economía circular. Según Asgrow (2019) menciona que en el país se generan 36 toneladas de...

12° CONIIQUAAE 2018: Congreso Nacional e Internacional de Ingeniería Química, Alimentos, Ambiental y Energía

El pasado mes de abril, las Mesas Directivas e Interinas estudiantiles del Departamento de Ingeniería Química y Alimentos, UDLAP con el apoyo de varios académicos, trabajamos en conjunto con el fin de brindar un evento que permitiera a los asistentes, estudiantes e invitados, un espacio de actualización y discusión alrededor de los temas presentados. Se impartieron catorce conferencias, cuatro de...

Power of youth

Programa de Honores Estudiante: Jorge Arturo Vázquez Rojas Licenciatura: Ingeniería Química Mentor: Dra. María Teresa Jiménez Munguia Todo comenzó en verano de 2015, representando a nuestra universidad por medio del programa Trepcamp que lanzo el gobierno de Puebla, en el cual fui seleccionado para obtener una beca durante un mes de cursos intensivos de emprendimiento en la Universidad de Texas en...

¿Es la nueva Fibra E una inversión segura y viable en México?

Los fideicomisos de inversión en energía e infraestructura (Fibra-E), ofrecen beneficios fiscales y económicos, derivados de la reestructura de la resolución Miscelánea Fiscal del 2015 a las empresas que su objeto social se encuentre relacionado con las actividades descritas en el artículo segundo de la Ley de hidrocarburos que establece que «El tratamiento, refinación, enajenación, comercialización, transporte y almacenamiento del...

Convirtiendo el sudor en energía

La idea de generar energía eléctrica, a partir del ejercicio humano, es una propuesta que se originó ya hace algunas décadas y que, lamentablemente, no prosperó debido a los niveles bajos de generación que se obtuvieron. Sin embargo, los problemas de calentamiento global y de obesidad que enfrenta la sociedad, así como los avances tecnológicos en los mecanismos y sistemas...