Tag - Litzy Lilian García Faustino

Los polímeros y su función en la nanotecnología

La palabra polímero está asociada con nuestra vida cotidiana, puesto que vivimos inmersos en ellos y es impensable dirigirnos a una vida sin llevarlos con nosotros. Esta palabra se deriva del griego “poly” que significa “muchos”, y “meros” que se entiende como “partes”, es decir, muchas partes. Su inicio dentro de la industria nos lleva hasta el siglo XIX...

El futuro de la Nanomedicina

Nanotecnología es entendida como la manipulación de la material en una escala nanométrica comprendiendo un alto campo de estudio y aplicaciones en la vida cotidiana mientras que, la biotecnología, según la Convención de Diversidad Biológica (1992) es “toda aplicación que utilice sistemas biológicos y organismos vivos y sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para...

Motores moleculares mimetización para nanomedicina

La nanomedicina es la aplicación de la nanotecnología en la medicina, recientemente gracias al surgimiento de nano herramientas que permiten evaluar proteínas se ha demostrado que los motores moleculares pueden tener aplicaciones en la nanomedicina. Los motores moleculares son biomoléculas consideradas los motores más complejos que existen, que trabajan arduamente en las células, y gracias a la energía que...

¿Existe la biología cuántica?

Hablar de física es centrarnos en las leyes del universo, desde lo cuántico hasta lo más grande que podamos imaginar. Hace ya más de 100 años se pudo conjuntar una nueva teoría con intenciones de llevarnos a entender cómo podemos relacionar las partículas elementales y ella, hablamos de la mecánica cuántica. Mencionar el término cuántico nos hace alusión a...

El cuarto estado de la materia ¿Cómo funciona con la nanociencia?

El 99.9% de la materia observable del universo es plasma, un estado fluido conformado por partículas cargadas. También llamado cuarto estado de agregación de la materia debido a que es un estado parecido al gas, pero compuesto por átomos ionizados, donde los electrones circulan libremente. En la Tierra hay plasma de forma natural en ciertas capas de la atmósfera,...

Computadoras cuánticas, la nueva revolución

El mundo de la computación ha ido en desarrollo exponencial desde su primera aparición, y continua con su crecimiento a nuevas escalas sin precedentes. El mundo cuántico nos ha fascinado por decenas de años, hemos tratado de explorarlo en un sinfín de teorías para poder descifrarlo completamente desde un rigor meramente científico. Una de las mayores hazañas es la...

Luz y metales, el desarrollo de los nanoplasmónicos

La mayoría de los materiales plasmónicos están hechos de metales, pero ¿qué tienen de especial los metales? Sabemos que son ampliamente utilizados actualmente para diferentes aplicaciones, tienen propiedades generales, que pueden variar dependiendo de qué tipo de metal sea, como, por ejemplo, ductilidad, resistencia mecánica, así como la capacidad de conducir corriente eléctrica. Sin embargo, todas las propiedades tienen...

Nanofotónica, el remplazo de la era de la electrónica

El control sobre la luz es algo que nos ha cautivado desde tiempos remotos, mencionando a Isaac Newton y el logro que obtuvo al descomponer la luz por medio de un prisma. Nuestra fascinación ha ido más allá, hemos ido en desarrollo de la fotónica, la cual se ha dedicado al estudio de pequeñas partículas de luz, fotones, y...

Baterías de iones de Litio, su paso a través de las energías renovables y la nanotecnología

El uso de fuentes de energía ha cambiado drásticamente en los últimos años; pues, desde hace más de dos siglos las principales fuentes de energía han sido las no renovables, como el obtenido de los fósiles (hidrocarburos) para satisfacción de nuestro estilo de vida. No obstante, la población mundial ha ido en considerable aumento; en consecuencia, se ha impulsado...