Arte y cultura

Dualidad: La máscara del yo en el otro

Pieza del mes en Capilla del Arte UDLAP

En México, durante la Conquista, la máscara fue utilizada como un recurso de evangelización y los pueblos nativos adoptaron el concepto occidental del objeto como una identidad artificial que se proyecta hacia “el otro”. En este sentido, la máscara resume la expresión del sincretismo de la cultura española e indígena que...

¿Arte y ciencia? Una introducción a los nanomateriales en la conservación del arte

Las manifestaciones artísticas han sido una de las principales fuentes de información en toda cultura y sociedad. Conservar el arte es símbolo de respeto hacia el legado de nuestros antepasados, pues sin el arte poco conoceríamos de nuestra historia. Cuando se piensa en conservadores culturales, es inevitable relacionarlos con los departamentos de artes finas y humanidades de cualquier institución. Sin embargo,...

El sistema de notación numérico de Julián Carrillo

A lo largo de la historia de la música, la notación ha estado en un cambio constante. Cada periodo, cada estilo musical ha tenido su propio sistema de signos convencionales para representar la altura de las notas y el ritmo, principalmente. La representación depende, en todo caso, de una relación vinculada al lenguaje, los números, el movimiento de las manos,...