Tag - Internet

Internet: ¿aliado del capitalismo o mina de creatividad?

La eterna pregunta de si los medios de comunicación son o no una fuente lava-cerebros es quizás cosa del pasado, ¿no? ¿Qué tan conscientes somos de todo el poder que la creación y popularización del internet y sus hijas, las redes sociales, tienen en nuestra existencia contemporánea? La creatividad es posiblemente uno de los ejemplos de mayor cambio, su...

Seguridad en las Redes Automotrices – Modelo de ataque en el Protocolo CAN

A la vez que la industria automotriz se desarrolla en el campo de la tecnología, manteniendo a los autos cada vez más conectados al internet estos se vuelven más vulnerables a ataques de intrusos por su semejanza a la de una computadora. Es por eso, que es importante resaltar las vulnerabilidades que tienen las redes automotrices. En especial, en...

Internet de las nanocosas

Visualizar video aquí. El Mtro. Fernando Thompson, Director General de las Tecnologías de la Información en la UDLAP, nos habla de la tendencia de la red de redes, la unión de las computadoras, portales, redes sociales alrededor del mundo, un tema de las nanocosas, aquello que mide menos de un milímetro o una pequeña partícula que casi no se puede...

Las redes sociales: oportunidades y riesgos

Espacio en el que ha aparecido el artículo y fecha en que ha sido publicado: e-consulta (19-08-2016). Las redes sociales permiten que los usuarios (personas u organizaciones) sean las que publican directamente el contenido. Las redes sociales son parte de la segunda ola del Web que se denomina Web 2.0. Esta facilidad de comunicación individual es de interés tanto para...

Internet de las cosas: cuando 4,000,000,000 es poco

Espacio en el que ha aparecido el artículo y fecha en que ha sido publicado: e-consulta (26-04-2016). Muchas compañías alrededor del mundo están incorporando conexiones a internet a muchos tipos de sensores. Estos sensores se incorporan a diversos dispositivos como ropa, unidades médicas, accesorios de hogares, coches, semáforos, etc. Esto ha dado origen al término internet de las cosas. El...

Internet, influencia nuestros procesos cognoscitivos

¿Modifica el Internet nuestros procesos cognoscitivos? ¿Visión desconcertante o solamente la “otra cara de la moneda”? A partir del desarrollo de la computadora personal a finales de la década de los 70, y la introducción en algunos países de los teléfonos celulares en la década siguiente, la tecnología digital se ha vuelto una parte importante de la vida cotidiana y...

Micro-consumo y micro-nichos

Hablemos un poco de cultura de consumo. El «tener» para «ser» es una directriz para las masas consumistas que se vuelcan al centro comercial en temporada navideña (o en cualquier otra) para adquirir moda, tecnología y una que otra chuchería para satisfacer sus antojos efímeros, más que sus necesidades reales. Es la cultura de «cosificar» el bienestar y hasta...

Usurpación y robo de identidad

Tu identidad, como sabes, es muy importante. Sin embargo, con la tecnología, a veces nos olvidamos de que también tenemos una identidad en línea que debemos cuidar. Robar tus datos, tus ingresos y hasta tu vida puede ser muy fácil para algunos hackers que siempre andan en busca de vulnerabilidades. Por eso, para que puedas estar preparado, el Mtro....