Dra. Melissa Schumacher González

Raíces en la resistencia: Una mirada desde el pensamiento indígena y el ecofeminismo ante el colonialismo verde

En un mundo donde la Tierra y sus raíces son tratadas más como recurso que como hogar, se vuelve urgente repensar nuestra relación con el entorno natural. La visión dominante de progreso, fuertemente arraigada en la modernidad, ha desdibujado los vínculos esenciales entre las sociedades humanas y el territorio que las sustenta. Este fue el eje temático del conversatorio Raíces en...

Urbanización y Naturaleza: Un Impacto en Cholula

La urbanización en Cholula ha generado una notable pérdida de espacios ecológicos de alta calidad, como las nopaleras y milpas, que históricamente formaban parte esencial del paisaje agrícola local. Estas áreas no solo tenían un valor productivo y cultural, sino que también cumplían funciones ambientales fundamentales, como la regulación de la temperatura, la retención de humedad en el suelo y...

¿Los nómadas digitales gentrifican la Ciudad de México?

Desde la llegada de la pandemia por Covid-19, el trabajo a distancia se consolidó bajo un nuevo modelo: los llamados nómadas digitales. Jóvenes profesionales que, gracias al trabajo remoto surgido del confinamiento y el cierre de oficinas físicas, tienen la facilidad de trasladarse entre diferentes "oficinas virtuales". Han pasado ya cuatro años y muchos de estos nómadas no han regresado a...