sociedad

Día de Muertos: ¿Tradición o cultura popular?

El 2 de noviembre, tradicionalmente conocido en la tradición católica como el Día de los Fieles Difuntos, también se celebran a los muertos en México. El Día de Muertos se caracteriza particularmente por sus coloridos altares de ofrendas dedicados a parientes fallecidos pero que sus familias recuerdan y conmemoran en esta época del año. Las ofrendas pueden ser muy elaboradas,...

La tecnología y el futuro del lenguaje inclusivo

El objetivo de este ensayo es resaltar la situación actual en cuanto a identidad de género y el conflicto en el que entra el lenguaje inclusivo, en el cual, muchas personas no están de acuerdo con esta mutación del lenguaje. Creo que cada persona es libre de expresarse como lo consideré sin intervenir en los principios de terceros. También, creo...

La insurgencia en la Sierra Norte de Puebla: algunos héroes olvidados

A doscientos años de la consumación de la Independencia de México, nos encontramos en un momento de grandes cambios y retos nacionales e internacionales. Fuera de los líderes de cualquier movimiento, se conserva poca información testimonial de los actores comunes que contribuyeron a las grandes causas nacionales, es decir, de las mujeres y hombres que sacrificaron sus vidas y familias...