Tag - Opinión

Información socialmente responsable

Cuando hablamos de informar, informarse o dar información, en el ámbito cotidiano, en realidad nos referimos a múltiples experiencias que pueden ser muy distintas entre sí. Los datos transformados en información pueden conducir, si se diseñan adecuadamente, a experiencias positivas de orientación, instrucción, aprendizaje o toma de decisiones. Este último ámbito, el de la toma de decisiones, es un...

Transparencia pendiente

En los últimos días hemos estado saturados por información sobre la Reforma Fiscal presentada por el presidente Peña Nieto el domingo 8. Es, desde luego, un tema de primera importancia, ya que afecta a todos los mexicanos, y se prevé que en cuanto se consigan los acuerdos políticos necesarios será aprobada. Por el contrario, la Reforma en Transparencia, presentada también...

El acercamiento Teherán-Washington y el equilibrio de poder en Medio Oriente

El pasado 24 de Noviembre, para ser exactos, Estados Unidos e Irán han alcanzado un acuerdo que le permite a los primeros vigilar las instalaciones nucleares iraníes y cerrar algunos desarrollos, en tanto a Irán le permite continuar con su programa nuclear con fines pacíficos. El acuerdo es por 6 meses pero es un gran avance en la normalización...

Ingeniería de Alimentos, una profesión de gran importancia actual y futura

Los alimentos para el ser humano, representan vida y salud, además de nutrición y satisfacción organoléptica; ¿cuándo vamos a dejar de comer?, nunca. Es claro que una alimentación inadecuada, no solo desfavorece la salud y el bienestar del consumidor, sino que llevada a extremos, es la causa de deficiencias nutricionales cuando no se consumen los requerimientos diarios de los...

100 años del nacimiento de la Ingeniería Electrónica y Radiodifusión

La electrónica se ha posicionado como el motor de la humanidad. Gracias a los transistores y circuitos integrados, hoy en día contamos con computadoras que podemos llevar en nuestro portafolios o mochila. Para comunicarnos con familiares, amigos y colegas tenemos el teléfono celular, ahora convertido en un dispositivo inteligente y que nos permite, además de comunicarnos, tomar fotografías, leer...

Las auditorías de seguridad vial

De acuerdo a las cifras del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) con datos del INEGI de 2010, ocurren 16,600 fallecimientos por accidentes viales al año, siendo la principal causa de decesos en niños de 5 a 14 años; la segunda causa entre jóvenes entre 15 y 34 años; la tercera entre adultos de 35 a 39...

Liderazgo para la innovación en las organizaciones

Hablar de innovación en las organizaciones se ha convertido en un tema frecuente que se relaciona con las posibilidades de desarrollo y de mejorar la ventaja competitiva de las mismas. Sin embargo, al reflexionar sobre lo que esto significa, podemos observar que innovar no es un “algo” que se pueda obtener sin considerar el dinamismo y complejidad del proceso: la...

El turismo de inmersión como vía alternativa para impulsar el desarrollo económico de pequeñas poblaciones en México

En los últimos años, la práctica del turismo a nivel mundial se ha orientado hacia la búsqueda de nuevos modos y formas de descanso, de diversión y de placer, entre las que resaltan significativamente el turismo cultural y el turismo llamado de naturaleza. Entre estos tipos de turismo surge el denominado life-seeing tourism, cuya traducción al castellano pudiera ser...

El último disco floppy

Prácticamente, todas las personas que nacimos antes de la década de los noventa, recordamos los discos floppy: esas pastillas de plástico de diez o catorce centímetros, nos permitieron por años almacenar nuestros archivos digitales. Actualmente, la tarea de preservar y “portabilizar” nuestro contenido digital ha sido delegada a medios de mayor capacidad, como las memorias USB o incluso los...

Óptica difractiva, una visión diferente

Cuando un objeto opaco se interpone entre una fuente puntual de luz y una pantalla, se proyectan regiones claras y obscuras diferentes a las esperadas, usando la óptica geométrica. Fue Grimaldi quien en el siglo XVII publicó el primer estudio sobre la desviación de la luz de su propagación rectilínea, a la que llamó “Diffractio”. La Difracción y la...