Tag - ciudad

Periferias, autovías y urbanización

Urbe desmedida La Ciudad de México tiene un pasado que parece diluirse en una ciudad que exigió su autonomía como Estado, y que abarca ya dos estados distintos unidos por las mismas vías de comunicación y el constante flujo de trabajadores de la periferia a los confines del centro de la Ciudad. Políticas centralistas, disección de lagos, entubamiento de ríos, conquistas...

Partículas Arquitectónicas

Una casa es un espacio que no se puede definir fácilmente, cada persona tiene su impresión y su concepto de lo que dicho espacio representa, siempre cambiante como el universo alojado dentro de cada cabeza. Todos estos aspectos metafísicos se materializan en un cuarto, de mayores o menores medidas y de geometrías y colores siempre cambiantes. El visualizar una casa...

El espacio público urbano como germen de resiliencia

El deterioro físico del espacio urbano de las ciudades no sólo conlleva a un deterioro de la calidad de la vida de la gente, también transmite una idea de desinterés y despreocupación que va rompiendo los códigos de convivencia, como de ausencia de ley, normas y reglas: vale todo. La famosa teoría de las ventanas rotas. Al existir una...

El diseño viaja en Metro

Una ciudad es el reflejo de años de asentamientos, evolución, revoluciones y expansión desmesurada que se ve desde la superficie y se conserva en las memorias cartográficas que son testigo de cada uno de los cambios que preceden la transformación de una urbe. Cada día hay algo nuevo que observar, un cambio, minúsculo o mayúsculo, que funge como testigo...

Entre la utopía, la distopía y la realidad

México tiene ciudades llenas de contrastes, a mi parecer, uno de los más impresionantes es sin duda cualquiera que tenga que ver con iglesias y pirámides, el destruir una para cimentar otra con propósitos de sometimiento para colonizar a los entonces pobladores de aquellas tierras, monumentos eclesiásticos que usaban significar poder y hoy adornan cualquier plaza central de una...

Arquitectura pública y ciudad

El término «publicitud» lo definimos como esa cualidad o grado de lo compartido por un colectivo; lo que se construye con nexos reconocibles por todos; grado de lo que une a un colectivo. En sentido extenso, «publicitud» concierne a todo aquello que aboga por expandir lo público, que promueve y favorece la incorporación de todos, y que considera la...

El costo y el valor de los parques

Si revisamos, aunque sea someramente, el crecimiento de la ciudad de México, desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, veremos que cada nueva colonia que se agregaba a la traza original de la ciudad o que cada pueblo que era conurbado tenía parques, si pensamos en algunos ejemplos de colonias del centro o sur de la...