Sociedad y globalización

Padres, maestros, niños y tecnologías

La actividad educadora de padres y maestros representa un gran reto, en una era en la que las tecnologías de información y comunicación se incorporan en las actividades cotidianas de los seres humanos a edades cada vez más tempranas. El abanico de posibilidades al que tienen acceso los niños y jóvenes con las tecnologías hoy en día, es un arma...

¿Es la vivienda en arrendamiento un bien constitucionalmente protegido? (parte II)

Al parecer el Plan Nacional de Vivienda 2014-2018 recoge la necesidad de extender la cobertura constitucional a la «vivienda en renta». En una tendencia incluyente a diversas formas de vida –que incorpora además del ya tradicional «hogar nuclear», otros, como los ampliados, compuestos, unipersonales, corresidentes y recién constituidos, (que incluye también a familias migrantes)– el documento traza una distinción entre...

Olvida el «multitasking», aprende otra lengua y conoce otra cultura

Lo que hacemos en el día a día, afecta positiva o negativamente a nuestro funcionamiento intelectual. Cada acción diaria continuamente repetida puede tener repercusiones en el funcionamiento cerebral. El aprendizaje cotidiano modifica el trazo de nuestras neuronas. De hecho es un camino de dos vías: cierto aprendizaje producirá cierto cambio neuronal y ese cambio neuronal facilitará ese cierto aprendizaje, y...