Memoria

Atlas de la seguridad y defensa de México 2020

La Universidad de las Américas Puebla se une al Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE) y al Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República para editar el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020. Desde 2009, CASEDE ha publicado estos compendios —que abordan periodos intersexenales— como un esfuerzo de análisis y compilación...

Xlaktsuman papa’ / Las hijas de Luno

Cruz Alejandra Lucas Juárez es una voz fresca y activa dentro de la literatura contemporánea en lengua tutunakú. «Una voz que habla desde la raíz hasta la punta del corazón, es una voz que promete mucho», nos dice en su prólogo el poeta Manuel Espinosa Sainos. Esta colección de poesía, publicada en edición bilingüe totonaco-español, nos permite asomarnos a...

Manifiestos: Visiones de las arquitecturas

Profesores-investigadores del Departamento de Arquitectura de la Universidad de las Américas Puebla ofrecen en esta obra colectiva una serie de textos que transitan entre la reflexión y la práctica e integran un «manifiesto de manifiestos», es decir, un volumen que presenta las ideas que los retratan en el momento y circunstancia actual. Si bien cada uno de los capítulos...

Impunidad ambiental en México

Impunidad ambiental en México: Índice Global de Impunidad Ambiental México 2020 propone una medición comparativa nacional sobre las acciones, capacidades y funcionamiento de las políticas ambientales a partir de cuatro dimensiones: capacidad institucional, degradación ambiental, crimen ambiental y estrategia intergeneracional. Su enfoque define la impunidad ambiental en un sentido amplio que permite integrar tanto la existencia de delitos y...

Mujeres en las Fuerzas Armadas y procesos de paz

A la mujer se le han adjudicado diversos roles sociales que implican una serie de exigencias y expectativas —por ejemplo, el rol de madre, en el abnegado sentido de la palabra—, al mismo tiempo, ha sido relegada en muchos otros ámbitos considerados «masculinos», como el ejército. El Programa de Equidad de Género en Instituciones de Seguridad del Centro de...

El plato del mejor comer

Algunos alimentos de origen vegetal poseen principios activos que pueden ayudar a tratar o prevenir enfermedades. Aunque no son fármacos, actúan de manera similar, por lo que se les ha denominado nutracéuticos. Los alimentos que contienen estos principios ofrecen beneficios adicionales a su valor nutricional, ya que intervienen en procesos metabólicos o fisiológicos que ayudan a disminuir riesgos en...

Cambio climático y riesgos hidrometeorológicos

El número e impacto de los desastres naturales de origen hídrico se ha incrementado de manera importante desde mediados del siglo XX. El reporte de riesgos globales del Foro Económico Mundial identifica al clima extremo como el desastre natural más probable, y lo ubica en cuarto lugar por la magnitud de los daños que genera. Frente a un clima...

Muchas cuentas, pocos cuentos: el PIB de México y más allá

Constantemente se habla sobre el crecimiento, contracción o estancamiento de la economía, pero rara vez se especifica cuál es el dato de referencia que permite medir este tipo de fluctuaciones. El producto interno bruto (PIB) fue el «rey» de los indicadores para medir la actividad de un país; sin embargo, este número no considera los costos medioambientales, ni proporciona...

La seguridad en el marco del estado de Derecho

La Universidad de las Américas Puebla presentó su más reciente libro La seguridad en el marco del Estado de derecho una obra colectiva que reúne a expertos internacionales bajo la batuta de Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, Sonia Alda Mejías y Carolina Sampó. Esta obra expone la necesidad de analizar la seguridad en el contexto del Estado de derecho, dando...