Tag - Mario de Marchis Pareschi.

Feliz día del “papi”

Espacio en el que ha aparecido el artículo y fecha en que ha sido publicado: e-consulta (20-06-18). “Educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frio” Confucio (551 a. C.- 479 a. C) Día del “padre”, pero, más que el día del Padre, figura o rol que hoy se está extinguiendo, si no, tal vez, probablemente ya...

Un verdadero feminista

Espacio en el que ha aparecido el artículo y fecha en que ha sido publicado: e-consulta (30-11-18). Gilbert Keith Chesterton fue un escritor y periodista británico, conocido como “el príncipe de las paradojas”, y su personaje más famoso es un sacerdote católico, el padre Brown, que gracias a su agudeza psicológica (de hecho, es la personificación de Santo Tomás de...

Cambio climático y “Cop24″

Espacio en el que ha aparecido el artículo y fecha en que ha sido publicado: e-consulta (11-01-18).   La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda. Voltaire (1694-1778) Para defender el planeta del famoso “cambio climático” las Naciones Unidas organizaron un Mega-Summit, con la participación de “solamente” 30,000 delegados, pero sin las personas que pueden tomar realmente alguna decisión, es decir, los jefes...

Pobre escuela

Espacio en el que ha aparecido el artículo y fecha en que ha sido publicado: e-consulta (27-02-18). La escuela está sufriendo un proceso de transformación profundo en todo el mundo occidental. Esta transformación, lamentablemente, es para empeorar. A la escuela han sido atribuidas varias funciones, a través del tiempo: la primera fue aquella de educar a los jóvenes, entregándoles, junto a...

¡Viva los Talibanes!

En el 2001 los talibanes destruyeron con dinamita y cañonazos las hermosas estatuas de Buda, que habían sobrevivido 1,500 años en Bāmiyān, mientras el ministro de información talibán, Qudratullah Jamal, declaraba irónicamente: “Este trabajo de destrucción no es tan fácil como la gente quiere pensar. No se puede bombardear, así como así las estatuas, puesto que ambas fueron talladas...

¿…Nunca tan mal?

Espacio en el que ha aparecido el artículo y fecha en que ha sido publicado: e-consulta (24-05-2017).   Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda. Martin Luther King Jr. Al ojear el periódico Reforma el sábado pasado, me fue imposible no experimentar una buena dosis de terror y angustia. Déjenme nada más citarle los artículos...

Adiós al trabajo

Espacio en el que ha aparecido el artículo y fecha en que ha sido publicado: e-consulta (01-02-2017). Se narra una anécdota, probablemente falsa, pero por eso, paradójicamente, más verdadera e interesante, que un día Henry Ford II y Walter Reuman, el jefe del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Automotriz, caminaban conociendo una planta recientemente mecanizada. El primero de...

Tragedias desconocidas

Espacio en el que ha aparecido el artículo y fecha en que ha sido publicado: e-consulta (05-08-2016). El único problema filosófico verdaderamente serio es el Suicidio. Juzgar si la vida es o no digna de vivir es la respuesta fundamental a la suma de preguntas filosóficas Albert Camus (1913-1960) Todos nos preocupamos y nos acongojamos por los homicidios, y después de la tragedia...

El muro

Espacio en el que ha aparecido el artículo y fecha en que ha sido publicado: e-consulta (13-04-2016). El muro fronterizo tiene algunas connotaciones que creo sería interesante poder detenernos un momento para reflexionarlas, de forma desapasionada. Hay indudablemente un transfondo electoral en Estado Unidos, lo que es menos claro es que probablemente el voto que se quiere ganar con esta medida...