Tag - Farmacovigilancia

Farmacovigilancia. Seguridad centrada en el paciente

En estos tiempos en los que la pandemia del COVID-19 nos ha hecho más conscientes de la necesidad de cuidarnos a nosotros mismos y a quienes nos rodean, queremos recomendarles un libro enfocado en la salud. Farmacovigilancia. Seguridad centrada en el paciente aborda temas medulares en torno al manejo de fármacos y dispositivos médicos, e introduce dos componentes estratégicos:...

Atención farmacéutica: un gran faltante en México

El año pasado –en Chile– se difundió la noticia de la hospitalización de emergencia de un bebé de diez meses a causa de recibir por error el medicamento «tramal» (que contiene tramadol, un potente narcótico contraindicado para bebés) en vez del medicamento «trioval», indicado para tratar los síntomas de la rinofaringitis que padecía. Por otro lado, en Escocia, una...

Excipiente cbp……………. 1 reacción adversa

Un medicamento es un producto farmacéutico que se compone de una o más sustancias activas, y de otros componentes denominados excipientes, que en teoría son inertes, inocuos y carecen de actividad farmacológica. Los excipientes son necesarios para obtener la forma farmacéutica (p/ej. tableta, gragea, ungüento, supositorio, etc.), darle estabilidad y conferirle facilidad de manejo y administración. Estos constituyen hasta...

Primum non nocere: de errores médicos y reacciones adversas

Hace algunos días el gremio médico se conmovió a raíz del encarcelamiento de un traumatólogo oaxaqueño acusado de homicidio doloso por el fallecimiento de un paciente menor de edad, quien desarrolló una reacción adversa fatal a un medicamento. Considerando que el acto médico lo último que busca es causar intencionalmente el daño a un paciente y que, mucho se han...

Retos actuales en farmacovigilancia

La investigación farmacobiológica genera áreas de oportunidad que tienden hacia la innovación y la sostenibilidad a fin de asegurar la triada calidad-eficacia-seguridad. Este libro explora las implicaciones científicas, económicas, sociales y ecológicas del control del uso y manejo de los medicamentos, a través de tópicos como: optimización de los recursos públicos destinados a la salud; medicamentos genéricos como opción...

¿Por qué todos debemos saber sobre farmacovigilancia?

La sociedad medicalizada en la que vivimos impide que quedemos exentos de consumir medicamentos, cosméticos, vacunas, vitaminas y productos herbolarios, o que, en determinadas situaciones médicas, nos tengan que administrar transfusiones o medios de contraste. Todos estos productos farmacéuticos conllevan riesgos inherentes a su naturaleza química y efectos biológicos, pero también debidos a su producción, empaque, distribución, regulación y uso....

Farmacovigilancia, la seguridad de los medicamentos en el siglo XXI

A la venta aquí en UDLAP STORE Editorial UDLAP suma una publicación más a su colección Sapientias con el libro Farmacovigilancia, la seguridad de los medicamentos en el siglo XXI, que fue presentado el 30 de Marzo en Profética, Casa de la lectura. La publicación fue compilada por la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, directora de Investigación y Estudios de...