Tag - Agua

Las Zeolitas: los filtros moleculares que salvarán nuestros océanos.

En los últimos años, el aumento acelerado de la contaminación de cuerpos acuosos naturales ha sido más notorio que antes, ya que, tomando en cuenta el estado actual de los ríos, en los cuales antes corrían grandes cantidades de agua cristalina, ahora se han convertido en corrientes negras con un olor desagradable, o el caso de los lagos, en...

Cómo combatir al Coronavirus con agua y con jabón

Este texto es una adaptación (resumida y autorizada) de la información compartida por el Dr. Palli Thordarson, experto en Nanotecnología de la Universidad of Nueva Gales del Sur de Australia, quien en una serie de textos disponibles en su cuenta de Twitter (https://twitter.com/PalliThordarson) responde a la pregunta ¿por qué el jabón funciona tan bien para inactivar el coronavirus (COVID-19),...

Modelo dinámico de la cuenca baja del Río Bravo

La zona de la cuenca Baja del Río Bravo, posee una problemática de relevancia en cuanto al recurso natural más importante del mundo: el agua. Factores como el aumento poblacional, el incremento en las dotaciones de distribución, necesidad y principalmente, el cambio climático, afectan el balance hídrico de la cuenca, mostrando resultados desfavorables. Para profundizar el tema, se decide...

Contaminantes emergentes en el agua

Se le conoce como contaminantes emergentes (CEs) a aquellos químicos que no están regulados y, por lo tanto, normalmente no son monitoreados, pero que tienen el potencial de causar efectos adversos a la salud de los humanos y el medio ambiente. Muchos de los CEs son relativamente recientes y de uso cotidiano, y a varios de ellos los podemos...

Degradación electrocatalítica de amoxicilina en medio acuoso

Tesis digitales, UDLAP. Uso de agua El legado en el uso del agua es el “remanente” de la población mundial, su necesidad por comida y producción industrial. Factores que son agravados por leyes arcaicas que no pueden regular su uso controlado. Dadas las inquietantes presiones en el manejo del agua, la cantidad disponible de agua fresca continúa disminuyendo. Cerca del 70%...

Propagación de genes de resistencia a los antibióticos: lo que pasa en Las Vegas, ¿se queda en Las Vegas?

Debido al cambio climático y al crecimiento exponencial de la población, resulta inevitable el hecho de que el agua con la que disponemos se reducirá y tendremos que reciclar nuestra agua residual. Este es un escenario no tan lejano. En el 2007 el nivel de la presa Hoover en el Estado de Nevada, E.E.U.U. llegó a un mínimo jamás...

Uso de nanomateriales de dióxido de titanio modificado con metales en la degradación fotocatalítica de plaguicidas en agua

La presencia de plaguicidas en agua involucra efectos importantes para la salud tanto de personas como de los ecosistemas. Los plaguicidas clorados en particular, han sido reconocidos como altamente persistentes en el ambiente y capaces de generar daños en diferentes niveles en los seres vivos expuestos incluso a bajas concentraciones de éstos. Específicamente, el ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) es un...

Día mundial del agua. Una revisión de la situación en México

Las cifras de manejo del agua en cuencas reflejan un retraso sustancial en lograr el abasto sostenible de la calidad necesaria. Las cuencas hidrológicas del Centro, Norte y Noroeste del país presentan fuerte estrés hídrico; con 77% de la población y 80% del PIB, tienen el 31% de agua renovable. En estas cuencas se consume más agua de la...

El manejo del agua en México

Una revisión al Atlas Digital del Agua México 2012 (Sistema Nacional de Información del Agua) me lleva a la conclusión de que la información, aunque escasa, es suficiente para entender que la tecnología y regulaciones para evitar la sobreexplotación y la contaminación de los cuerpos de agua no se han usado correctamente. Envuelta en recursos informáticos llamativos, la información puede...

Seguridad hídrica y adaptación al cambio climático: el reto de la calidad del agua

Seguridad hídrica es la capacidad de tener acceso a cantidades adecuadas de agua de calidad aceptable para la salud humana, garantizar la protección de la vida y la propiedad contra riesgos relacionados. Históricamente, los desafíos relacionados con la seguridad hídrica han estado considerados con cantidad, sin embargo la calidad del agua no ha sido importante: si la calidad es...