Espora

La Inteligencia Oculta en tu Jardín

Existe evidencia irrefutable de que, además de tener vida, se mueven e interactúan con otros miembros de su comunidad y con su entorno.   A lo largo de los años, el ser humano ha concebido a las plantas como seres estáticos y carentes de inteligencia, sin embargo existe evidencia irrefutable de que, además de que tienen vida, se mueven e interactúan con otros miembros...

Espora No.16

Carta Editorial Entre puertas vencidas y cajones: / un espejo con marco de madera bubinga/, te escondes/. Me siento frente a un cristal oscuro con la seguridad de que,/ los caminos buscan destino: /en una vuelta de mi mano se abre el mundo/ más allá del noveno cielo externo/. Percibo irregularidades pero soy incapaz de saber qué hay/. Mis delgados dedos no alcanzaban a tapar toda...

Espora No.15

Carta Editorial Detrás de la ensoñación pasillos breves de limitadas formas. Sueño líquido, vapor que canta, mariposa para desgranar. Entré entusiasmado para gozar de mi primer espectáculo circense. Una puerta se abre. El jóven entró a su habitación. Una brevedad que oprime. Casa deshabitada. Pensar en un mundo mínimo. Un gran debut jamás es justo ni merecido. Y tú te...

Espora No.14

Carta Editorial Hallamos estas voces en cafés, bares y salones. Se empeñan en recopilar conversaciones, aparecen en medio de alguna confesión amortajada. Nos parece de valor señalar la pérdida. Pérdida de un sentido de lo sagrado, pérdida frente a los desbarates del olvido, pérdida de un padre, un brazo, de genitales. ¿A dónde llevan esos encuentros verbales? A la falta y...

Espora No.13

Carta Editorial Hace poco ofrecimos al lector un número marcado por la individualidad, pero una individualidad agónica, desesperada por hallarse. Muchos de los textos que siguen se moldean gracias a un yo persistente. Incluso se habla de ego y espejos. Pero aun así, parece que la situación de esas primeras personas, el pavimento donde las vemos incidir, es el cuerpo...

Espora No. 12

Carta Editorial Pensamos que estos textos, como los seres que contienen, son producto del estupor. El lector puede sentir que atraviesa una ciénaga burocrática, o en la ocurrencia, una ciudad viscosa. Hay referencias sensoriales muy claras: migraña, piel verde, aromas mutantes y enigmas ásperos. El clima de amenaza es evidente al observar el elenco. Algunos de sus miembros quizá no requieren...

Espora No. 11

Carta Editorial Presentamos al lector un conjunto fugitivo de textos. Algunos aparecen como cartas misivas, historias migrantes sobre traslado. Podría hablarse de un elenco de la movilidad que surge repe-tidamente: el pájaro, la máscara, el barco, el cazador, el camino. A esto sigue un innegable protagonismo del tema de la identi-dad, del jadeo ante la certeza de no ser más...

Espora No. 10

Carta Editorial He aquí una presentación sobre lo inminente, lo supraterrestre y lo onírico en relación con una cisterna. Aquí crecen episodios subterráneos llenos de sospecha, intentos por nombrar un acto de transgresión. Hay voces trastocadas por el verbo ser frente a situaciones conflictivas. De esto quizá surge la importancia del nombrar y la búsqueda del esbozo: impresiones sobre impresiones, discur-sos...

Espora No. 9

Carta Editorial   La siguiente línea es una insinuación. fue un miércoles la pri-mera noche fría del año: nunca se nos va a olvidar. el vacío está implícito entrelíneas. podríamos hacer varias metáforas sobre esto: una niebla que se está colando en nuestras propias rendijas. la condición de lo efímero. ya no recordamos que hay otra des-aparición no forzada, pero igual...

Espora No. 8

Carta Editorial Esta carta se escribe de forma raquítica mientras los editores en turno teclean los otros deberes de la vida diaria, y nuestros co-rrectores y diseñadores despuntan las próximas páginas que us-ted leerá aquí. Imagínese nada más, lector, (porque nosotros nos lo imaginamos a usted también sudando frente a una computa-dora) que todos vamos a manera de cuesta empinada....