Tag - Programa de Liderazgo para jóvenes Indígenas

Escasa participación política de miembros Kichwas Amazónicos en la parroquia Talag, cantón Tena, Ecuador

Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas Abstract Talag es una de las 7 parroquias rurales del cantón Tena, de la provincia de Napo en Ecuador. Está ubicada en la región amazónica, a lo largo de la ribera del río Jatunyaku, en donde se asientan comunidades indígenas de Kichwas. La comunicación en la lengua indígena procede solo del hogar ya que la...

Deficiencia del servicio médico en Santiago Xanica

Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas Abstract El Municipio de Santiago Xanica se localiza en el Distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Región Sierra Sur, de la capital del estado de Oaxaca, con 2,829 habitantes (Castro, 2011-2013). Esta comunidad zapoteca se rige por usos y costumbres, donde el consejo de ancianos cumple un rol importante para el análisis de la toma...

Prácticas inadecuadas en minería a cielo abierto que afectan la salud en Carrizalillo, Guerrero

Carrizalillo es una localidad que se encuentra en el municipio Eduardo Neri que se sitúa en la región centro del Estado de Guerrero. Cuenta con una población de 1200 habitantes según INEGI 2010. Las actividades económicas que solían predominar antes de la llegada de la empresa minera Goldcorp, eran la producción de mezcal, la agricultura, en especial el maíz,...

Revitalización Lingüística del Maya; caso de la comunidad de Chunhuhub, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas Abstract Fecha: Verano 2016 Asesor: Rubén Peláez Castellanos Participantes: Claudia Grisel Jiménez Vega Herminio Monterde López Jordiz García Esteban Miguel Gómez De Luna Chunhuhub se ubica en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo. Según el INEGI (2010), la comunidad de Chunhuhub cuenta con 4644 habitantes, siendo la tercera comunidad más grande del municipio...

Propuesta de política pública en materia de migración en la comunidad de Petalcingo, Tila, Chiapas

Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas Abstract Fecha: Verano 2016 Asesora: Edali Gutiérrez Cortez Participantes: · Mayte Flaco Chamarra · Viviana Marisol Masaquiza Chiliquinga · Noé Abimael Gómez Cruz · Sebastián Ramírez Rejogochi · Miguel Cruz Vázquez · Claudia Virginia Sánchez Pérez De acuerdo al INGEI 2010, la Comunidad de Petalcingo, Tila, Chiapas, cuenta con una población de 6775 personas, en donde predomina el Tseltal del Norte, lengua perteneciente...

Reforzamiento de las estrategias de enseñanza de la lengua mazateca variante Naxijen en la comunidad de las Margaritas Soyaltepec, Oaxaca

Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas Abstract El presente proyecto trata sobre el reforzamiento de estrategias de enseñanza de la lengua mazateca para la educación bilingüe en la comunidad de Las Margaritas, Soyaltepec ya que como se constata en las estadísticas del INEGI, que señalaba para el año 2000, 23 647 hablantes (INEGI, 2000) y 20 243 para el 2010, es...

Política pública en materia de salud para los pueblos originarios

Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas Abstract La comunidad indígena Popoluca, conocida como Colonia Benito Juárez, está situada en el municipio de Soteapan, Veracruz. Sus actividades económicas principales son la agricultura de maíz, frijol, calabaza quelite, nopales y chipile; la ganadería y el comercio. La agricultura se destina para autoconsumo y la comercialización local. Según datos del INEGI en el 2010, la...

Jóvenes, pero también indígenas y universitarios

México es un país pluricultural, de eso no hay duda, pero ¿qué significa en la práctica cotidiana de todos los mexicanos y qué implicaciones tiene en nuestra vida social como nación? Esto nos resulta menos claro, pese a que el tema aparece muy frecuente en el discurso político. Tendríamos entonces que pensar por qué no podemos aún insertar, en...