Tag - gobierno

¿Será verdad todo lo que dicen?

Aún había pocos casos de coronavirus cuando me habló un amigo que había sido contratado por el gobierno de su municipio para prevenir los contagios. Quería una opinión académica, aunque fuera de un antropólogo sin conocimientos de epidemiología. Le habían ordenado creer en el coronavirus y en la seriedad del problema, pero aun así se quedó con la duda:...

Un partido pequeño

La elección de los dirigentes nacionales del PRI pasó casi desapercibida. No generó interés en la opinión pública. Algo que llama la atención, pues el país está necesitado de balances y contrapesos a un gobierno que no quiere tenerlos, y que corre el riesgo de tomar decisiones disparatadas con graves consecuencias a mediano y largo plazo. Es de partidos...

Los nadies

El mexicano es predecible. La casi nula enseñanza de ética y carencia de valores de los últimos veinte años, aunada a la alienación mediática mucho más longeva, han convertido a nuestra sociedad en una masa frustrada, intolerante, harta, desesperada, carente de memoria y hambrienta de consumo. ¿Cómo entender el comportamiento del ciudadano que prefiere trasgredir las reglas de convivencia...

El gobierno corporativo en el sector microfinanciero mexicano

Durante la primera década del siglo XXI, el tema de gobierno corporativo ha atraído la atención de diversos organismos, investigadores, instituciones financieras, inversionistas y otros grupos de interés (stakehorlders) debido a los escándalos financieros ocurridos en empresas de diferentes países (Enron, WoldCom, Mannesmann, Gescartera, Vivendi, Parmalat, Baninter, entre otras). Si bien las prácticas de gobierno corporativo están orientadas a garantizar...

Bebecitos 2014

De acuerdo a proyecciones del Consejo Nacional de Población, México se prepara para el nacimiento de un poco más de 2.2 millones de bebecitos en el 2014. ¡Muchas felicidades! ¿A qué país llegan las criaturas del Señor?. He aquí un breve vistazo: Llegan a un país en el que dos terceras partes de la población económicamente activa forman parte de...

Gobierno y pobreza

La pobreza es un tema ampliamente estudiado por los economistas debido a todas las implicaciones negativas que tiene para la sociedad, ya que sin importar el estrato económico en el que estemos la pobreza nos afecta a todos. Existen diferentes enfoques para estudiarla, pero lejos de las teorías económicas que tratan de explicar los determinantes de este mal, es...

El Sistema Fiscal

La recaudación de impuestos es un instrumento de política económica muy importante para todos los gobiernos (federales, estatales, municipales y locales), ya que éstos se utilizan para aumentar los ingresos destinados a proyectos de obras públicas como caminos, escuelas, hospitales, puentes, puertos, entre otros; para modificar la distribución de la renta de un país y para financiar el propio...

Externalidades

Los consumidores de educación pueden ver reflejados los beneficios de ésta en diversas formas: en un mejor puesto laboral, en un sueldo más alto, en mayor productividad e incluso en admiración social. Una población más educada lleva a votantes más informados, lo que significa un mejor gobierno para todos. Además, el beneficio no sólo es para el consumidor de...

¿Puede la ciencia ayudarnos a salir de la crisis que se avecina?

El país se encuentra en una situación compleja que, para los que vivimos una parte del siglo pasado, es indicativa de una crisis económica. El bono petrolero se agotó, y no nos preparamos para el bono demográfico a tiempo, así que las perspectivas de que volvamos a una posición similar –a la de la bonanza petrolera del pasado– son muy...