Ciencia y salud

Los genomas de nuestra salud

La meta de la nutrición clásica es la de mantener la salud de las personas a través de una dieta balanceada: un balance entre los requerimientos nutrimentales de la persona (proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y agua) y el aporte nutrimental de los alimentos. Descubrimientos recientes en genómica indican que esta percepción clásica debe de ser ajustada. El primer genoma al...

Plantas medicinales: fuente natural de medicamentos

México es un país privilegiado ya que su territorio alberga aproximadamente el 12% de todas las especies del mundo, convirtiéndolo en uno de los países de mayor diversidad biológica. Las plantas no están exentas de esta gran diversidad y le han proporcionado a los habitantes de este suelo, entre otras cosas, vestido, casa, sustento, energía y medicamentos. Desde épocas prehispánicas se...

¿Puede la ciencia ayudarnos a salir de la crisis que se avecina?

El país se encuentra en una situación compleja que, para los que vivimos una parte del siglo pasado, es indicativa de una crisis económica. El bono petrolero se agotó, y no nos preparamos para el bono demográfico a tiempo, así que las perspectivas de que volvamos a una posición similar –a la de la bonanza petrolera del pasado– son muy desalentadoras....