Sociedad y globalización

Para que nos vean y nos oigan

En los últimos tiempos, hay indicios de un autoritarismo creciente que puede olfatearse en muchos espacios de la vida pública de nuestro país, y que contagia otros ámbitos que debieran ser los que fomenten la formación ciudadana participativa, entre ellos, las mismas instituciones educativas, donde escasamente se estimula la reflexión colectiva y se toman decisiones verticales, ignorando o despreciando el...

La generación Facebook

Los estudiantes universitarios, actualmente, usan ampliamente las plataformas digitales como el internet y las redes sociales, en particular, para desarrollar sus actividades diarias, ya sea como herramientas de trabajo, de difusión de ideas, de fuente de inspiración, de plataforma de comunicación y, por supuesto de interacción social. Este constante y casi permanente contacto con el internet móvil, en dispositivos portátiles, y...

Y, después de la hospitalización… ¿qué?

En México, se estima que en el año 2010, egresaron 8 millones de personas de una institución de salud: el 40% de servicios de urgencias calificadas, 7% por traumatismo, 12% por eventos obstétricos y 10 mil defunciones (Secretaría de Salud, Castro, 2010). En este contexto, es de todos conocido que con los avances en las ciencias médicas y, en general...