Fermentacion

Bebidas fermentadas mexicanas: tradición y salud en una taza

Las bebidas fermentadas han formado parte de la alimentación humana en diversas culturas desde tiempos ancestrales. La fermentación es un método de conservación en el que los microorganismos transforman los alimentos en metabolitos como ácido láctico, ácido acético o alcohol, lo que mejora las características de sabor, olor y textura (Tamang & Lama, 2022). Además, este proceso ofrece otros beneficios,...

Fermentación de leguminosas: una alternativa para mejorar su valor nutricional y sensorial

La fermentación es un proceso biológico que permite la conservación de los alimentos mediante la disminución del pH. Esto ocurre debido a la producción de ácidos por microorganismos que metabolizan los azúcares presentes en los alimentos (Cichońska y Ziarno, 2022). Entre estos microorganismos se encuentran bacterias y levaduras, los cuales poseen enzimas clave para llevar a cabo la fermentación (Patel...

Desarrollo Sustentable de Conservadores Naturales para Alimentos: Fermentos de Bacterias Ácido-Lácticas

Todos en algún momento hemos escuchado a nuestros padres o abuelos pronunciar el dicho “Más sabe el diablo por viejo que por diablo”, una especie de proverbio que le confiere el saber a la experiencia y a los años, una suerte de base empírica que, en muchos casos, se ha convertido en el punto de partida para formular hipótesis científicas. Como...