Arte y cultura

Graciela Iturbide y Luis de Tavira: fotografía y dramaturgia como realismo

Seré breve y conciso: tanto Graciela Iturbide como Luis de Tavira representan una realidad específica (traducida en un realismo) desde sus disciplinas específicas a través de un entendimiento profundo de las condiciones del contexto en el que se desempeñan. Para poder establecer mi argumento como verdadero se revisarán dos de sus obras: la serie sobre los indios Neris del...

Periferias, autovías y urbanización

Urbe desmedida La Ciudad de México tiene un pasado que parece diluirse en una ciudad que exigió su autonomía como Estado, y que abarca ya dos estados distintos unidos por las mismas vías de comunicación y el constante flujo de trabajadores de la periferia a los confines del centro de la Ciudad. Políticas centralistas, disección de lagos, entubamiento de ríos, conquistas...

Dualidad: La máscara del yo en el otro

Pieza del mes en Capilla del Arte UDLAP En México, durante la Conquista, la máscara fue utilizada como un recurso de evangelización y los pueblos nativos adoptaron el concepto occidental del objeto como una identidad artificial que se proyecta hacia “el otro”. En este sentido, la máscara resume la expresión del sincretismo de la cultura española e indígena que enriquece...

¿Arte y ciencia? Una introducción a los nanomateriales en la conservación del arte

Las manifestaciones artísticas han sido una de las principales fuentes de información en toda cultura y sociedad. Conservar el arte es símbolo de respeto hacia el legado de nuestros antepasados, pues sin el arte poco conoceríamos de nuestra historia. Cuando se piensa en conservadores culturales, es inevitable relacionarlos con los departamentos de artes finas y humanidades de cualquier institución. Sin...

El sistema de notación numérico de Julián Carrillo

A lo largo de la historia de la música, la notación ha estado en un cambio constante. Cada periodo, cada estilo musical ha tenido su propio sistema de signos convencionales para representar la altura de las notas y el ritmo, principalmente. La representación depende, en todo caso, de una relación vinculada al lenguaje, los números, el movimiento de las...

Vive como árbol

Es curioso cómo se llega a ciertos temas por andar buscando en otros lados. Así estaba, rascándole nuevamente a esto del propósito y las razones por las que nos comprometemos apasionadamente a algo. De hecho, el título de este artículo iba a ser “¿dónde está tu fuego?”, pero además de trillado me pareció vacío y confuso porque quería darle...

Conmemoración de los doscientos años de los Chiles en Nogada

La ciudad de Puebla es un lugar lleno de contrastes, cuenta la leyenda que el sitio donde ocurrió su fundación fue indicado por los ángeles. Así mismo la campana de la catedral fue instalada también por los seres celestiales. De ahí viene su nombre Puebla de los ángeles. Las familias poblanas hicieron delicias de la cocina mexicana, como el...

Gastronomía como inspiración Artística

El Arte Culinario es una de las formas más completas que existen de conocer y explorar la historia, riquezas y contextos de culturas al rededor del mundo. Desde 2010, la comida mexicana es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, consolidándola como una de las bases y fortalezas...

Lobo espiral, movimiento perpetuo

Germán Montalvo protagoniza la pieza del mes de la Colección UDLAP. Lobo espiral, movimiento perpetuo. El espiral es uno de los símbolos más antiguos conceptualizados por la humanidad. Se encuentra en diversas civilizaciones de los cinco continentes. Por diversos aspectos, es símbolo del infinito y de la vida misma. En su centro, el punto de inicio remite a la creación del universo...

Nebulización: una nueva alternativa saludable para la Cocktelería

Aunque no todo el mundo es fan de las bebidas alcohólicas, es muy probable que alguna vez hemos experimentado la gratificante sensación de emotividad al compartir alguna bebida refrescante con otras personas, y es que, es verdad que la compañía al disfrutar un cocktail alternativo es un factor determinante en el tipo de convivencia que resalta con las personas adecuadas,...