Author - Editos Liliana UDLAP

¿Qué es la Nanobiotecnología?

La nanotecnología consta del estudio de diversos materiales a escalas nanométricas, las cuales indican 10-9 metros en la escala del Sistema Internacional de Unidades (Jiménez, 2019). De esta novedosa ciencia derivan muchas aplicaciones y ramas. Una de ellas es la nanobiotecnología, la cual se enfoca en las aplicaciones de nanotecnología de usos biológicos y bioquímicos. Con la interdisciplinaridad de las...

¿Conoces las Nanoburbujas?

Las burbujas son cuerpos de gas rodeados de agua que usualmente flotan a la superficie y explotan. No obstante, se han descubierto burbujas de tamaño nanométrico dispersas en líquidos o pegadas a superficies, cuya longevidad es de semanas e incluso meses (Michialidi et al., 2019; Takamashi, 2014). Esto es sorprendente porque, por razones termodinámicas, burbujas de menor tamaño tienen...

El diseño de programas sociales

Los programas sociales son diseñados por el Estado con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de su población. Un programa social puede estar orientado a la sociedad en su conjunto o a un sector de la población con necesidades específicas. El Estado tiene la responsabilidad de atender dichas necesidades, por lo que debe diseñar e implementar planes...

¿Quiénes pueden realizar innovación?

Los 4 autores hemos pasado muchas “situaciones de un estudiante”, donde clase con clase se vuelven un círculo vicioso, donde con miedo iniciamos diciendo: “En esta clase todos truenan”, al paso de las primeras semanas decimos, “hmmm no se ve tan pesada” pero en la semana de parciales siempre entramos en un estrés profundo para no iniciar mal el...

Diciembre emocional

  ¡Uno más que se va! … Adiós 2020. Definitivamente un año con muchos retos para todos, aún seguimos viviendo los efectos de la pandemia y los cambios originados en consecuencia. En este proceso de transformación y resiliencia, la constante que a todos nos aqueja es: sentimos diferentes emociones. Sabemos que todas ellas tienen presencia permanente, pero ¿alguna vez has considerado...

Legal Tech, la importancia de su implementación en México.

  El concepto Legal Tech, o tecnología jurídica, ha tenido un gran auge en la última década, cada vez es más relevante buscar eficiencia en tareas jurídicas y un acceso más practico y efectivo a la justicia. Sin embargo, la pandemia derivada del Covid-19, nos dio una muestra clara del retraso que existe en cuanto a la implementación de tecnología...

De azúcar, esclavitud y memoria (Parte 3)

  Por: Mariana Alcántara Lozano. (Continuación) De acuerdo a Von Wobeser, durante el siglo XVI aún se contaba con suficientes trabajadores indígenas para el trabajo en ingenios y trapiches. Siendo hasta el siglo XVII cuando se introdujeron a mayor escala esclavos provenientes de áfrica para ser la principal fuerza de trabajo dedicada al azúcar en el Nuevo Mundo. Sobre esto se ha...